Estas fiestas se realizan en un periodo de dos semanas de enero, en la Ciudad de Palmares que pertenece a la Provincia de Alajuela. Esta celebración es emocionante y son muy esperadas cada año en Costa Rica, en este lugar se pueden disfrutar de diversas actividades.
Historia de la fiesta de Palmares
Desde hace 26 años se realizan las fiestas de Palmares más grande de Costa Rica, cuenta con una aglomeración de casi un millón de personas. Esta celebración abre paso a los festejos populares de cada año. Se dice que la fiesta de palmares tiene el segundo lugar en las fiestas cerveceras alrededor del mundo.
Muchas personas viajan desde diferentes partes del país para disfrutar de estas fiestas. Cuentan con atractivos para todos los gustos comenzando con diferentes festivales y culminando con grandes conciertos. La Asociación Cívica Palmareña y los encargados de organizar esta festividad entregan los fondos recaudados a lugares de bien social; como el Hogar de niños huérfanos de Palmares.
Actividades que se pueden realizar en la Fiesta de Palmares
Dentro de las actividades que puedes hacer en la fiesta de Palmares se encuentran las siguientes.
Festival infantil
El primer martes de la fiesta es dedicada a los niños, normalmente asisten un aproximado de 5000 niños acompañados por sus padres, en la zona donde se realizan los conciertos se instalan las empresas de golosinas, helados y juguetes y regalas los productos a los niños. La Asociación Cívica Palmareña realiza rifas de juguetes y regla fichas para los juegos.
El tope de Palmares
Son los topes más famosos de Costa Rica junto con el tope Nacional, esta tradición se conoce desde la época colonial en donde los grupos de caballistas acompañaban a las procesiones religiosas.
Tiempo después se organizaron cabalgatas por los grupos laicos para desfilar por la ciudad, un aproximado de 3000 jinetes realizan el recorrido por el campo ferial de 3 kilómetros. Cada año el tope es dedicado a un político, caballista, ciudadano o empresario, la vestimenta es un punto importante pues portan botas, jeans, camisas de cuadros y sombreros.
Carnaval de Palmares
Esta es una actividad frecuente, la cual es conocida como el famoso carnaval, a partir del año 1999 el segundo viernes la calle principal de palmares se llena de comparsas, bandas nacionales e internacionales, grupos culturales y diferentes carrozas, tienen como objetivo llenar de alegría el ambiente.
Corridas en el redondel en la Fiesta de Palmares
Las corridas de toros es una tradición antigua de la cultura hispánica, tuvo inicio en España cuando los toreadores recorrían las calles dándole diversión a la gente saltando y sorteando a los toros.
A medida que, fue pasando los años este espectáculo se formalizo y algunas personas lo consideran un arte, pero para otros es crueldad animal. En Costa Rica está prohibido pinchar con chuzos eléctricos y no se puede matar al animal como sea hace en España, el redondel es un espacio techado con capacidad para 1500 personas.
Zona de comidas
En este lugar abundan la cantidad de puestos de comida de turnos, aquí pueden encontrar platos como pinchos de carne, manzanas escarchadas, chop suey, vigoron, entre otros. Al igual se encuentras diversas bebidas naturales pero lo que más se consume es la cerveza.
Mega bares
Este es un lugar donde se puede disfrutar de música variada por lo general es bailable, incluso se puede apreciar de show, se debe cancelar la entrada esta depende del espectáculo que se vaya a realizar. En este lugar se suelen realizar conciertos con artistas nacionales e internacionales.
Clásica de ciclismo
A partir de 1994 unos 700 a 800 ciclistas recorren 43 kilómetros de las zonas montañosas de Palmares. Lo que es muy famoso en la fiesta de Palmares.
Clásica de atletismo en la Fiesta de Palmares
A partir del año 1995 se realizan carreras donde los corredores recorren 13.5 kilómetros cerca del campo ferial. En el campo ferial se puede encontrar los juegos mecánicos donde diversas empresas de amplias trayectorias montan sus equipos de juegos como; la montaña rusa, la rueda de chicago, el barco pirata, entre otros; también pueden encontrar casas de espantos, y juegos para niños como carruseles.
Cómo llegar a este lugar
El pueblo de Palmares está ubicado a 54 kilómetros de San José y se demora una hora, hay buses que son público que se pueden tomar en el terminal de San José es conocida como la Coca Cola, está en la calle 16 con avenida 1-3. Otra manera para llegar a este lugar es hacerlo en grupo contratando un servicio de microbús privado.