¿Cómo pagar el marchamo de mi moto?
Todos los conductores de motocicletas y otros vehículos deben pagar el marchamo o derecho de circulación cada año.
El marchamo INS es el impuesto de circulación que se cancela al Instituto Nacional de Seguros (INS), cuyos mayores porcentajes corresponden al pago del Impuesto por la propiedad de Vehículos y el Seguro Obligatorio Automotor (SOA).
El incumplimiento de esta obligación acarrea cuantiosas multas que superan los ¢50 000 y además, corres el riesgo de que te retiren la placa.
Para evitar estas terribles consecuencias desde Quieromimoto te mostramos cómo puedes consultar y pagar el marchamo en línea. Además, te explicamos cómo calcular tu cuota anual y respondemos otras preguntas frecuentes acerca del marchamo en Costa Rica.
Para comprobar qué cantidad debes pagar este año por el derecho de circulación existen numerosas vías.
A continuación, te mostramos todas las alternativas que tienes disponible para consultar el monto a pagar por el Marchamo.
- Línea gratuita 800-MARCHAMO (800-6272-4266)
- Teléfono consulta 2243-9999
- Sitio Web: www.ins-cr.com
- Sitio Móvil: www.insmovil.com
- Mensaje de texto al 1467 con la palabra marchamo, y a continuación, el número de placa.
Consultá el Marchamo de tu moto aquí.
Solo tienes que indicar el tipo de vehículo y el número de placa.
En pocos segundos comprobarás si tienes un marchamo pendiente e incluso podrás tramitar el pago en línea.
Hecho que se agradece teniendo en cuenta la situación actual con la pandemia por la COVID 19.
Aunque, mediante las opciones mencionadas anteriormente puedes consultar la cantidad a pagar por el impuesto de circulación, te recomendamos comprobar que este sea realmente el monto adecuado.
¿Cómo hacerlo?
El cálculo debe efectuarse en base a tres elementos: depreciación del vehículo (tasa de depreciación anual del 10%), cambio en la carga tributaria que se le aplica a cada vehículo e inflación acumulada en el último año.
Debido a las afectaciones provocadas por la pandemia de la Covid 19 se indicaron algunas rebajas al impuesto de la propiedad.
Por ejemplo, las motocicletas estarán exentas del cobro del IVA.
Te recomendamos tener en cuenta estas rebajas al momento de hacer el cálculo del marchamo en Costa Rica y al comprobar cuál es el monto que debes abonar.
Para pagar el marchamo de tu motocicleta existen diferentes alternativas.
A continuación, te mostramos todas las opciones que tienes disponible para realizar este trámite.
- Oficinas y establecimientos físicos: En todo el país existen más de dos mil establecimientos en los que podés realizar el pago del marchamo.
- Bancos públicos y privados, comercios, cooperativas, mutuales y otros son algunos de los lugares a los que podés acudir.
Consultá en este enlace dónde pagar el marchamo en sucursales cercanas a tu ubicación actual.
- Pago en línea: En el sitio oficial del INS además de consultar el monto, también puedes pagarlo directamente mediante un código QR.
- A través de la línea telefónica 800-TeleINS (835-3467) o al 2287-6000.
- Cedula de identidad de la persona que realizará el pago. Si carece de este documento deberá presentar el pasaporte o la cédula de residencia.
- Certificado de revisión técnica aprobada y vigente.
- Número de placa del vehículo.
- Datos solicitados sobre el propietario del vehículo.
Pagar el marchamo es una obligación fiscal que debemos cumplir para circular libremente con nuestra moto por las calles de Costa Rica.